Colecciones - naturazientzienmuseoa
Ficha coleccion
Colecciones
Las colecciones botánicas se engloban en el Herbario VIT, una auténtica joya para el conocimiento de la transición atlántico-mediterranea. Su componente fanerogámica ocupa el sexto lugar en cuanto a número de pliegos entre los herbarios ibéricos, y el tercer lugar en cuanto a incrementos anuales. Su componente criptogámica es, en cuanto al número de pliegos, el segundo herbario del país. El número de pliegos del herbario VIT, a diciembre de 2019, es de 219.712 con un número de 15.283 taxones representados.
En el ámbito de las ciencias de la Tierra destacar las colecciones paleontológicas y mineralógicas, que con 15.945 y 21.123 registros respectivamente adquieren ya un altísimo nivel de representación. La riqueza paleontológica de la Cuenca Vasco-Cantábrica en general y de la provincia alavesa en particular, ha aportado un inusual número de tipos y figurados en la última década, procedentes de yacimientos paleontológicos de notable singularidad. El número de lotes procedentes de las diversas excavaciones y recolecciones supera los 200.000 registros, por lo que es previsible un crecimiento exponencial de tipos y figurados en los próximos años.
Las colecciones mineralógicas del MCNA se han multiplicado por diez desde la apertura del museo y son las que mayor rítmo de crecimiento presentan en la actualidad. Algo más del 90% de los ejemplares proceden de la Península Ibérica, por tanto, podemos considerar que se trata de una colección temática. Y es aquí donde radica su singularidad. Cierto es que en ella abundan piezas clásicas extraídas en la primera mitad del siglo XX, pero su auténtico nivel de representación corresponde a la segunda mitad del siglo. El número de especies minerales presentes en el fondo de 21.123 ejemplares es superior a 2.000, esto es, la mitad de las descritas en el planeta.
Las colecciones zoológicas son las más amplias del museo. Las correspondientes a vertebrados presentan 3.205 registros para 486 taxones, mientras que las de invertebrados alcanzan los 500.000 registros entre los que se han determinado ya algo más de 10.000 taxones.